En la actualidad, todos los trabajadores de la salud concuerdan en que el uso de ropa quirúrgica especializada es uno de los métodos más efectivos para garantizar la asepsia intrahospitalaria y reducir el riesgo de contraer infecciones. Esto ocurre debido a que se bloquea eficazmente el contacto entre microorganismos patógenos comunes en el entorno hospitalario y el personal sanitario.
Además de evitar que las bacterias de la piel del personal médico contaminen el campo estéril, la vestimenta quirúrgica también cumple la función de proteger a los especialistas de los microorganismos provenientes del paciente. Es por eso que como norma, este tipo de vestimenta necesariamente debe resistir la penetración de sangre y otros fluidos corporales que transportan bacterias peligrosas.
Tipos de ropa quirúrgica
Tradicionalmente las batas y campos quirúrgicos son fabricados con telas tejidas de algodón o poliéster que pueden ser sometidas a varios ciclos de lavado y esterilización para poderse usar varias veces. Sin embargo, a largo plazo los costos por su mantenimiento tienden a ser mucho más elevados que al usar opciones desechables.
Por otro lado, los materiales de un solo uso se caracterizan por su estructura no tejida formada por múltiples capas de pulpa de madera y fibras de poliéster hiladas y enredadas por fusión o presión hidrostática. Además, suelen combinarse con materiales que ofrecen una mayor protección contra la penetración de líquidos como por ejemplo, distintas películas de plástico.
Aunque los tejidos utilizados en la fabricación de este tipo de ropa quirúrgica deben tener un tamaño de poro menor que el tamaño de los microorganismos infecciosos transmitidos por la sangre, en algunos casos es posible que esto no se pueda llevar a cabo. Sin embargo, se pueden colocar membranas microporosas o monolíticas dentro de la estructura compuesta del material utilizado para garantizar un nivel de protección mayor.
Un paquete para cada tipo de especialidad
Los paquetes para atención médica de Hindernis proporcionan una barrera de protección insuperable contra microorganismos, esporas y agentes patógenos. Las batas y campos quirúrgicos han sido clasificados y probados según el estándar AAMI PB70 para garantizar altos niveles de seguridad, incluyendo el nivel 4 (alto riesgo). Además, están organizados y clasificados con base en nuestra innovadora categoría de colores, para hacer más fácil la selección de vestimenta acorde a cada tipo de procedimiento y, al mismo tiempo, permitir una rápida selección y administración de inventarios:
- Azul ® Cirugía general
- Rosa ® Gineco-obstetricia
- Verde ® Cirugía ortopédica
- Morado ® Cirugía de especialidad
- Amarillo ® Cirugía pediátrica
Todos estos paquetes de ropa quirúrgica incluyen: batas quirúrgicas, tanto para el cirujano como para el instrumentista; cubiertas impermeables reforzadas para mesas de instrumental de varias dimensiones; sábanas (superior, inferior y laterales) autoadhesivas con refuerzo impermeable y ultra-absorbente; campos autoadhesivos para suturas, desechos y auxiliares; y toallas ultra-absorbentes para la higiene de manos. La cantidad de materiales en cada uno de los paquetes varía según el procedimiento para el que haya sido destinado. Si deseas conocer más, entra aquí.
Fuentes:
- Balci, F. S. K. (2016). Isolation gowns in health care settings: Laboratory studies, regulations and standards, and potential barriers of gown selection and use. American journal of infection control, 44(1), 104-111.
- McHugh, S. M., Corrigan, M. A., Hill, A. D. K., & Humphreys, H. (2014). Surgical attire, practices and their perception in the prevention of surgical site infection. The Surgeon, 12(1), 47-52.
- Aslan, S., Kaplan, S., & Çetin, C. (2013). An investigation about comfort and protection performances of disposable and reusable surgical gowns by objective and subjective measurements. Journal of the Textile Institute, 104(8), 870-882.
- ANSI/AAMI PB70:2012 – Liquid barrier performance and classification of protective apparel and drapes intended for use in health care facilities. Association for the Advancement of Medical Instrumentation.